Los ejercicios isométricos son ejercicios que aumentan la tensión muscular sin provocar variantes en la elongación del músculo
Los ejercicios isométricos ponen los músculos en acción y fortalecen los huesos.
Sirven para:
Tipos de ejercicios isométricos
Existen tres técnicas concretas estudiadas de ejercicios isométricos:
Técnica de Troisier:
- Fuerza: Máxima
- Tiempo de contracción: 6 segundos
- Tiempo de reposo: 3 segundos
- Repeticiones: 25-30
- Frecuencia: 2 veces por día
Técnica de Muller Hettinguer
- Fuerza: 50% de la Fuerza máxima
- Tiempo de contracción: 3 segundos
- Tiempo de reposo: 3 segundos
- Repeticiones: 30-45
- Frecuencia: 3 veces por día
Técnica de Coulter
- Fuerza: Sub Máxima
- Tiempo de contracción: 5 segundos
- Tiempo de reposo: 5 segundos
- Repeticiones: 40
- Frecuencia: 2 veces por día
No hay comentarios:
Publicar un comentario